Nace Musapiel, el primer cuero vegetal canario con fibra de platanera
- Fibras Naturales Canarias SL
- 14 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 oct

En Fibras Naturales Canarias hemos presentado con gran orgullo Musapiel, el primer cuero vegetal desarrollado en Canarias a partir de fibra de platanera.
Se trata de un material sostenible, libre de plásticos y con huella hídrica neutra, fruto de años de investigación, pruebas y compromiso con la economía circular.
Musapiel representa todo aquello en lo que creemos: innovación, sostenibilidad y valor añadido desde las Islas Canarias. Elaborado con un 89% de ingredientes de origen vegetal y reforzado con fibra de plátano micronizada, ofrece prestaciones técnicas comparables al cuero tradicional, pero con un impacto ambiental significativamente menor.
Durante la presentación oficial en Infecar, en un acto impulsado por el Cabildo de Gran Canaria, tuvimos la oportunidad de compartir nuestro trabajo con los diseñadores del programa Gran Canaria Moda Cálida, un referente de la moda ética y creativa en las islas. Allí mostramos nuestras dos primeras líneas de producto:
Tajinaste, un cuero vegetal rojizo obtenido a partir de cochinilla.
Drago Canelo, de tono marrón, inspirado en la fuerza simbólica del drago canario.
“Para nosotros sería un hito que un diseñador de la isla incorporara Musapiel en sus colecciones. Significaría no solo validar años de trabajo, sino también demostrar que desde Canarias podemos crear materiales únicos, competitivos y respetuosos con el entorno”, explicó nuestro fundador y CEO, Néstor Santiago.
En este encuentro también participaron diseñadores canarios como Moisés Rivero (MR&G Design) y Ruth Rodríguez, quienes ya han empezado a crear prendas y complementos con Musapiel. Ver nuestras fibras transformadas en piezas de moda es la mejor confirmación de que la sostenibilidad puede ir de la mano con la creatividad y la identidad canaria.
Más allá de la moda, Musapiel abre nuevas oportunidades en sectores como la decoración, la automoción o la marroquinería artesanal. Es un material versátil, compostable y de proximidad (Km 0), que nace literalmente de nuestra tierra y devuelve valor a los residuos del cultivo platanero.
Con este desarrollo, Fibras Naturales Canarias reafirma su compromiso con la economía circular y la innovación aplicada al territorio. Cada paso que damos está guiado por la idea de que los materiales del futuro deben respetar el entorno y generar riqueza local.
Nuestro trabajo ha despertado el interés de distintos medios nacionales y regionales, que destacan el valor de esta iniciativa:
Canarias7 – “Nace Musapiel, el primer cuero vegetal canario con fibra de platanera”
El Sur Digital GC – “De la platanera a la piel: Fibras Naturales Canarias lleva la sostenibilidad a la moda de Gran Canaria”
Antena 3 Noticias – “Así es Musapiel, el primer cuero vegetal canario elaborado a partir de residuos de platanera”
Gran Canaria Moda Cálida – “De la platanera a la piel: sostenibilidad e innovación desde Canarias”
ABC Canarias - "Una empresa canaria logra crear cuero vegetal con residuos de platanera"
Canariasahora - Una empresa canaria utiliza los residuos de la platanera para diseñar una línea de ropa
Agradecemos profundamente el apoyo recibido y la atención de los medios que han compartido esta noticia.
Desde Fibras Naturales Canarias, seguimos trabajando para que la innovación nacida en nuestras islas llegue cada vez más lejos.
Pueden adquirir nuestro cuero en el siguiente enlace: https://www.fibrasnaturalescanarias.com/post/nace-musapiel-el-primer-cuero-vegetal-canario-con-fibra-de-platanera






























Comentarios