

Qué hacemos
Una platanera nace, crece, echa su racimo de plátano y luego es cortada. Por lo tanto, el ciclo de vida de una platanera, es un año aproximadamente. Eso sí, dando lugar a posteriori otra generación que tendrá el mismo ciclo de vida.
Canarias produce el 50% aproximadamente de los plátanos de la Unión Europea. Casi 400.000 toneladas al año, generando 16 millones de rolos (tronco de la platanera) en Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Las islas de mayor producción.
Fibras Naturales Canarias obtiene fibras naturales a partir de esos rolos (y otros residuos) que se desechan actualmente en las diferentes plantaciones. Los recogemos, los llevamos a nuestro centro de proceso y obtenemos la materia prima.
Pero además, somos capaces de obtener dos subproductos: La Pulpa y el Agua.
La Fibra Natural de platanera sirve para proveer a diversos sectores como el textil, packaging o incluso el automovilístico.
La pulpa sirve como aislante acústico o incluso como uno de los componentes para hacer pienso de peces de acuicultura.
Y por último, pero no menos importante, el agua. Que tiene unas características semejantes a la de un fertilizante natural.
Fibras Naturales Canarias es la primera Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que da continuidad a un proyecto de investigación llamado Life Baqua. Es por ello que nuestro compromiso con las islas y con la sociedad canaria cobran importancia en nuestra visión, misión y valores.
Si quieres saber más de nosotros no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de poder hablar contigo.
Hablan de nosotros: